10 julio 2008

Corrientes turística (continuación)

Siguiendo con la recorrida por Corrientes a pocos kilómetros de la Capital se encuentra Empredado con sus famosas barrancas también en la costa del Paraná, que mas encontramos en Empedrado? en su casco urbano podemos visitar la Punta Mercedes, claro esta sobre el Paraná, en ese mismo lugar en el año 1865, se libró una batalla naval entre barcos del Brasil y Paraguay, se puede observar una cadena que según dicen, esta sujeta a uno de los cascos de la embarcación, también encontramos el Teatro Dora, Monumento Histórico Nacional, fundado en 1916, donde se realizan en ese lugar diferentes actividades.
Camping Municipal en este lugar se realiza el Festival de la Estudiantina anualmente durante el 21 de septiembre, convocando a cientos de jóvenes.
Otros lugares para conocer es la Ciudad de Goya, también situada sobre las mágenes del Paraná, su historia no tuvo una fecha de fundación, sino un reconocimiento en 1772. Dos años más tarde se la oficializó como posta del camino a Buenos Aires. El nombre de Goya, proviene de los antiguos propietarios, el portugués Bernardo Olivera y su esposa la correntina Gregoria Goya Morales, quienes instalaron sobre las márgenes del río un almacén, que luego se calificó como pulpería, conocido como el Puerto de Goya. Goya fue declarada villa en 1825 y se estructuró como puerto de embarque y llegada de carretas. El 7 de octubre de 1852, Goya se la elevó al rango de ciudad, siendo Gobernador Ferré.
entre los lugares a visitar se encuentran:
Teatro Municipal Es inevitable pasar por aquí sin tentarse a entrar y disfrutar del Cine, el Teatro o alguna conferencia que se realice en su espectacular Sala. En su interior se levanta su escenario, por el cual pasaron las principales compañías teatrales del país. Cambió de nombre a través de los años hasta ser conocido como Cine Solari. Actualmente está administrado por la Fundación Teatro Municipal de Goya.
Hotel de los inmigrantes Colmado de historias, este edificio del Siglo XIX estuvo destinado al albergue de inmigrantes, pero su llegada disminuyó considerablemente cuando la edificación estuvo terminada.
Fábricas de Cigarros Una atractiva y original opción para apreciar la manufactura de cigarros y puros, aplicando la tradición tabacalera de la ciudad de Goya. Tres son las firmas que implementaron esta actividad en Goya: El Duque Puros, Los Asturianos y Dinastía.
Plaza San Martín Cuenta con uno de los tres monumentos pedestres del General José Francisco de San Martín.
También se puede observar el Monumento a las Golondrinas, inaugurado en 1992, como testimonio de simpatía a las aves que anualmente llegan a Goya, procedente de San Juan de Capistrano (California - Estados Unidos), ciudad hermana de Goya desde 1967.-
Fábrica de Cigarrillos Ubicada sobre la calle Corrientes es la principal fuente de trabajo de la ciudad de Goya. En 1952, Manuel y Gerardo Pando la establecieron en Goya.Hoy la empresa pertenece a la firma Massalin Particulares S.A.

No hay comentarios: